Oliver y Benji
Pocas series hacen que me traslade más al pasado que los dibujos de Oliver y Benji. Puedo recordar perfectamente estar esperando frente al televisor, media hora antes de que empezara, no fuera a ser que a otro miembro de la familia se le ocurriese que podía haber algo más interesante que ver a aquella tarde.
El éxito de esta serie de dibujos animados de los 80 fue absolutamente increíble. Coincidió con el comienzo de las nuevas cadenas de televisión, que abrían un «mundo de alternativas» a lo que estábamos acostumbrados y, obviamente, la temática del fútbol contribuyó a que se colase en la cabeza de todos los niños de la época. Fue Tele 5 la que dio el «pelotazo» emitiendo estos dibujos, además en un horario algo tardío para la época (sobre las ocho y cuarto de la tarde) y haciéndolos coincidir con uno de los programas más vistos de siempre, el telediario de la 1.
El tiempo parecía que se detenía cuando veíamos aquellos interminables partidos, con equipos y rivales cada vez más poderosos y legendarios. Y, al día siguiente en el colegio, todos comentábamos e intentábamos emular a los protagonistas durante el recreo. A más de uno vi intentando replicar la «catapulta infernal» en un campo de cemento…
En un primer momento, las nuevas cadenas de TV sólo llegaban a determinadas localidades principales… pero eso no impidió que los niños de toda España conocieran a Oliver, Bruce, Mark Lenders y compañía. El boca a boca difundió la serie y alcanzó todos los rincones del país. No creo que haya muchos niños de la época que no hayan canturreado la mítica canción de su cabecera, que puedes recordar en el siguiente video.
Serie de dibujos «Campeones»
Aunque la mayor parte de nosotros recordamos la serie simplemente como «Oliver y Benji», la serie realmente se llamaba Campeones. Una serie de manga y anime japonesa, estrenada en 1983, basada en una serie de comics llamada en su país de origen «Capitán Tsubasa»
En un primer momento, se estrenaron 37 volúmenes en forma de comic manga con la idea de dar un impulso a la afición por el fútbol en los jóvenes japoneses. Tras el increíble éxito, se estrenó la serie de anime en la TV Tokyo. Contaba con 128 capítulos que, más o menos, llegaban hasta el volumen 25 del manga, aunque también ampliaron con contenido original.
La serie comienza con la mudanza de Oliver a una nueva ciudad, donde tiene que decidir a qué colegio se apuntará y, por consiguiente, en que equipo de fútbol jugará. En un primer momento, Oliver iba con la idea de inscribirse en el San Francis pero, nada más llegar, presencia una discusión por el uso del campo de futbol y, debido al caracter arrogante de Benji, decide cambiar de opinión y unirse al Newpi.
A partir de ahí, a través de partidos legendarios, personajes míticos, campos interminables, balones deformados por la fuerza que podían romper la red, disparos y acrobacias imposibles… se nos narra la evolución de una generación de jugadores, desde sus etapas en las ligas infantiles hasta convertirse en profesionales.
Pero, como decíamos, todo empieza con la rivalidad de Oliver y Benji en el campeonato entre colegios. Tras unos episodios de preparación llega el día de la gran final y el partido acaba en empate a 2. Oliver consigue vencer el reto, ya que apostó con Benji a que sería capaz de meterle al menos un gol.
Tras este partido, se crea un equipo con integrantes de varios colegios denominado el NewTeam, en el que Benji y Oliver pasan de ser rivales a compañeros y amigos. El NewTeam se inscribe en el campeonato nacional infantil donde se enfrentará a los mejores equipos del país. Durante su viaje hacia la final, tienen que enfrentarse al equipo del gran portero Teo Sellers, al que consiguen ganar con dificultad. El siguiente rival era, nada más y nada menos, que los hermanos Derrick, con su famoso tiro combinado. También consiguieron la victoria y pasaron a la semifinal que jugaron contra el Mambo de Julian Ross. Uno de los partidos más épicos de todas las series. Julian Ross es considerado uno de los jugadores de mayor calidad y conocimiento del juego de todo Japón, sólo frenado, en parte, por su enfermedad de corazón que hizo dudar a Oliver si debía jugar a pleno rendimiento contra él o no. Finalmente, Oliver y el NewTeam ganan el partido y el pase a la gran final.
En el último partido les espera nada más y nada menos que Mark Lenders y el Muppet. Mark Lenders es conocido por todos. En un principio es un personaje agresivo y egoista, hasta que conocemos su historia y vemos que su fuerte personalidad se debe a su obsesión por cuidar a su familia tras el fallecimiento de su padre. La final es otro de los momentos más memorables de la serie y, finalmente, el New Team se impone al Muppet. Tras el partido, Lenders y Oliver reciben la beca para continuar los estudios. Oliver decide quedarse en el NewTeam con sus amigos, mientras que Lenders, al que le siguen Ed Warner y Danny Mellow, se va al Toho.
Es un momento duro, ya que Oliver tenía la intención de irse a Brasil con Roberto, pero éste piensa que no es el momento de que abandone a su madre y se marcha sin él. Al mismo tiempo, Tom se marcha a Europa y Benji a Alemania, por lo que Oliver se queda sólo con el NewTeam decidido en convertirse en el mejor jugador de Japón para, llegado el día, poder irse a Brasil con Roberto.
La serie continua con un paso en el tiempo de tres años y nos traslada al tercer torneo nacional, donde el New eam tiene un cuadro muy complicado para llegar a la final que consiguen superar, con muchas dificultades, alcanzndo el último partido, nuevamente contra Mark Lenders y el Toho. Por su lado, Lenders ha estado media temporada entrenando duramente con su antiguo entrenador y evolucionando su tiro del tigre.
La final, con muchos jugadores lesionados, acaba con un empate a 4 y ambos equipos son proclamados ganadores de modo que, por fin, Lenders consiguen su primer campeonato y Oliver su tercero.
El episodio y la serie terminan con el nombramiento de los jugadores que formarán el combinado japonés que representará al país.
Serie Super Campeones
En el año 94 se estrena una nueva serie titulada en España como «Super Campeones». Debido al paso del tiempo, se pudo observar una mejora muy notable en la calidad de la animación.
Esta serie, durante los 33 primeros capítulos hace un remake, resumiendo la primera serie de campeones hasta que finaliza el primer campeonato infantil. A partir de ahí, comienza el contenido, hasta entonces inédito, donde nos narra las historias de los distintos jugadores en su preparación para la copa del mundo juvenil.
Super Campeones: Camino al mundial
Ya pasado el año 2000, se estrenó una nueva entrega en nuestro país, denominada «Super Campeones: Camino al mundial» compuesta por 52 capítulos.
Esta serie se podría dividir en varias partes. La primera parte, «Road to Dream», Podemos ver a Oliver, que vive ya en Brasil jugando en el Sao Paulo, volviendo a recordar la etapa de «campeones», su etapa en las ligas infantiles jugando con el Newpi, o en el instituto con sus grandes enfrentamientos contra el Toho de Lednders.
La siguiente parte, denominada «Road to Sky», la forman 12 capítulos donde podemos ver el mundial sub-16. Y, finalmente, la entrega final, llamada «Road to Victory», compuesta por 21 capítulos, nos traslada al futuro para ver la evolución de Oliver en sus etapas iniciales en Brasil y como Oliver acaba jugando en el F.C Barcelona, Benji en el Hamburgo y Lenders en la Juventus…
A parte de las series, hubo multitud de ampliaciones, comics, videojuegos y todo tipo de merchandising. Obviamente, en nuestro país, nada pudo igualar el éxito increíble de la serie original, pero el resto también tuvieron muchos seguidores fieles a la saga.
Qué puedes encontrar en estas páginas?
Tienda Oliver y Benji
Muchos fans de la serie están buscando constántemente productos de «Campeones», como tazas, comics, las famosas camisetas, etc. En esta página podrás encontrar una gran selección de artículos de tu serie favorita. Ir a tienda Oliver y Benji
Personajes Oliver y Benji
Una de las razones por las que esta serie llegó a tener tanta popularidad fue, sin duda, por su gran conjunto de personajes. Jugadores míticos con personalidades y disparos únicos que hacían que cada niño tuviera una gran variedad para elegir a su favorito. Ir a personajes
Capítulos Oliver y Benji
Para que tengas una guía de los capítulos de la serie y puedas ver muchos de ellos online, no dejes de visitar esta sección. Ver episodios Oliver y Benji
Dibujos para colorear Oliver y Benji
Los más pequeños de la casa estarán encantados de descubrir a los personajes de Oliver y Benji a través de sus dibujos para colorear. En esta página encontrarás una gran variedad de plantillas totalmente gratis.